Pues sí, habéis leído bien.
Un paso más en el mundo de la inescrutable imaginación marketiniana. El ITIL-as-a-service, enfoque acuñado por la empresa de software ITSM Sunview que para ello, ha introducido el software ChangeGear 5.0 con “workflows” ITIL pre-establecidos para disfrutar desde la nube.
Así que ya veis, hemos cerrado el círculo, ya tenemos a ITIL como servicio. Endogamia tecnológica. El marco de trabajo para la gestión de servicios TI convertido es un servicio.
Ups!, pero un servicio debería ser gestionado. No hay problema. En próximas entradas os presentaré una propuesta de ITITIL®, el marco de trabajo para la gestión del servicio que gestiona los servicios IT.
Para aquellos que estéis interesados, encontraréis más información en su web corporativa:
http://sunviewsoftware.com/solutions/itil.aspx
Es Noticia
ITIL-as-a-service guay del paraguay
Etiquetas: Daniel Rodríguez, General, ITIL 2011, Recursos
¿ITIL es solo teoría?
Al final de una conferencia que Albert Einstein pronunció en Washington alguien le preguntó: "¿Cuál es la diferencia entre teoría y práctica?", a lo que el genio del siglo XX respondió con las famosas frases "La teoría es cuando sabemos todo y nada funciona. La práctica es cuando todo funciona y nadie sabe por qué."
Aunque me reconozco confeso seguidor de las mejores prácticas de ITIL, no me resisto a comenzar mi colaboración en itilv3 reabriendo un debate en el que estoy seguro que muchos de vosotros habréis participado en alguna que otra ocasión. ¿Es ITIL un marco de referencia excesivamente teórico? No seré yo el que lleve la contraria a la ya manida frase "ITIL es un conjunto de mejores prácticas", pero también he de decir que siempre que tengo la ocasión de debatir acerca de esta cuestión siempre me decanto por dar una respuesta afirmativa. En los distintos cursos a los que he asistido siempre surgía alguna pregunta relativa a un "caso real". La respuesta era siempre bastante homogénea "adopt & adapt" (¿muy teórico verdad?).
Como marco de referencia que es, la parte teórica es muy completa pero edición tras edición (hace poco tiempo hubiera escrito versión tras versión) siempre echo en falta la parte en la que se aterriza la teoría, aquella en la que se detallan mas "casos de éxito" a la hora de implantar o mejorar tal o cual proceso. Adoptar y adaptar está muy bien pero hay ocasiones en las que se agradecería conocer las experiencias de otros para no cometer los mismos errores continuamente. Mi planteamiento a la hora de colaborar en itilv3 es precisamente contribuir con mi granito de arena para suplir está carencia que yo personalmente veo en las distintas ediciones de ITIL, escribiendo acerca de las distintas experiencias en las que he tenido ocasión de participar. Concretamente intentaré dar mi punto de vista dentro de lo que es para mi el pilar que soporta el ciclo de vida de los servicios TI, la Operación del Servicio.
Se abre el debate:
¿Sabemos todo y nada funciona o todo funciona y nadie sabe por qué?
Etiquetas: Alberto Álvarez, General, Operación del Servicio
Adiós a las versiones de ITIL
Dicha así, la noticia no parece demasiado novedosa, pero no os dejéis llevar a engaño.
Durante un período de tiempo, hemos oído hablar de ITIL versión 2, de ITIL V3, de ITIL V3:2011 o ITIL V3.1.
Según APMG, desde la retirada de ITIL V2 a finales de junio de este año, no existe realmente la necesidad de un número de versión para el framework.
Por lo que sabemos, tampoco hay planes para ITIL V4, aunque ITIL seguirá evolucionando y creciendo a medida que la tecnología y los servicios evolucionan y cambian, un poco como Mejora Continua del Servicio?
Lo que echo en falta que nos expliquen, es como van a realizar el control de versiones de las evoluciones que se vayan produciendo…vaya esto me suena a Release Management…pero se me ocurre una idea para que no aparezca el número de versión como apellido de ITIL…que tal ¿ITIL XP?,¿ ITIL Vista? o ¿ITIL Millenium?.
Váyanse preparando para la próxima versión de ITIL: “ITIL Reloaded”
Por cierto, hoy mi dominio, acaba de perder valor. Pero bueno, gracias a él, siempre recordaremos que en el pasado, ITIL tenia versión.
Etiquetas: General
Nuevos autores en ITILv3.ES
Con este objetivo en mente, iniciamos hace ya unas semanas la búsqueda de nuevos autores que reunieran por lo menos 2 características básicas: el interés en compartir conocimiento y una amplia experiencia en el sector de las TIC con el acento puesto, como no podía ser de otra manera, en el framework de ITIL.
Queremos crecer en la cantidad y calidad de los contenidos que ofrecemos, así que, ITILv3.ES se complace en contar con la colaboración de cuatro nuevos autores que a buen seguro aportaran nuevas temáticas y puntos de vista con los que enriquecer nuestra comunidad. ¡Bienvenidos!
Jonathan Planas
Socio Fundador de ITPSpain. Ha desarrollado su carrera profesional en compañías como IEI o GlobalKnowlegde Spain. ITIL® Expert. Consultor y Auditor ISO/IEC 20000. Miembro de itSMF España. Miembro de la Asociación Española de Coaching y Consultoría de Procesos. Miembro de ISACA Capítulo de Valencia.
Fernando Martínez Altolaguirre
Ingeniero con más de 10 años de experiencia en el sector de las TIC. Ha desarrollado su carrera profesional en firmas como Sun Microsystems, Adquira o AEGON.
Alejandro Castro
Director Técnico de ProactivaNET. Certificado ITIL® Managers Certificate in IT Service Management. Certificado ITIL® Expert. Acreditado como entrenador oficial ITIL® por parte de Loyalist Certification Services. Certificado por AENOR como especialista implantador y auditor ISO 20000 . Coordinador del Comité Regional de Asturias de itSMF España.
Etiquetas: General
ITILandia
Gracias a Juanjo Pérez de Amador que nos ha pasado la información y al buen hacer de nuestros amigos de Tecnofor, hemos podido disfrutar de esta nueva manera de entender los procesos de ITIL.
Os pego literalmente tal y como ellos la describen en su blog corporativo:
"En nuestros cursos usamos muchas metáforas para explicar los procesos y los roles en la Gestión de los Servicios de TI, y específicamente en los procesos de ITIL.
En otras ocasiones cuando explicamos una buena práctica parece que estamos hablando de utopía o de la tierra de “nunca jamás”, pues algunas prácticas aunque lógicas, y de sentido común, parecerían muy lejanas a muchas organizaciones.
Hemos juntado esas ideas y hemos creado la imagen que hemos llamado ITILandia. La hemos pintado en la pared de nuestra oficina y ha tenido tanto éxito que hemos decidido compartirla con nuestros estudiantes y clientes. Aquí la tenéis. Usadla y si queréis una copia impresa nos llamas."
Yo os aseguro que la imprimo y la pego en la oficina. Más de uno pensará que forma parte de alguna de las publicaciones oficiales de ITIL.
Etiquetas: General
ITILv3, ISO/IEC 20000 en una sola dósis
En el siguiente enlace
http://www.foxit.net/pages/resources/wallcharts.shtml
podeís obtener de forma gratuita, los wallcharts de resumen en una sóla página del framework de ITIL en su versión 3 y de la norma ISO/IEC 20.000.
Los charts están editados por FoxIT y resultan de gran utilidad como material de apoyo al estudio para la obtención de las diversas certificaciones por su simplicidad y esfuerzo de síntesis.
Ya puedes cambiar aquel decadente cuadro de la manzana que tienes en tu cocina, por el póster de ITIL de moda. Y de paso tienes una guía de consulta rápida de cómo actuar ante cualquier incidencia en la cocina.
Etiquetas: Documentos, General, ISO/IEC 20000, Recursos
ITILv3, ¿Qué hay de nuevo, viejo?
Para los no iniciados en el tema, podeis buscar cualquier introducción al mismo "just googling it", pero básicamente se trata un marco de trabajo o conjunto de buenas prácticas para la Gestión de Servicios de TI.
Ya entrando en lo que nos ocupa, la nueva versión 3 destaca por su enfoque hacia el Ciclo de Vida de los Servicios, versus el marcado enfoque a procesos de su antecesor.
Así, la v3 de ITIL se divide en cinco publicaciones:
Estratégia del Servicio
Diseño del Servicio
Transición del Servicio
Operación del Servicio
Mejora Continua del Servicio
En cada una de estas publicaciones, en línea con las fases del Ciclo de Vida de los servicios, se describen los procesos asociados y funciones clave.
Iremos profundizando en cada una de ellas. Espero contar con vuestra colaboración.
Etiquetas: General

ITILv3.ES is licensed under a Creative Commons Reconocimiento 3.0 España License.
Based on a work at www.itilv3.es.
ITIL® is a Registered Trade Mark, and a Registered Community Trade Mark of the Office of Government Commerce and is Registered in the U.S. Patent and Trademark Office.