Al final de una conferencia que Albert Einstein pronunció en Washington alguien le preguntó: "¿Cuál es la diferencia entre teoría y práctica?", a lo que el genio del siglo XX respondió con las famosas frases "La teoría es cuando sabemos todo y nada funciona. La práctica es cuando todo funciona y nadie sabe por qué."
Aunque me reconozco confeso seguidor de las mejores prácticas de ITIL, no me resisto a comenzar mi colaboración en itilv3 reabriendo un debate en el que estoy seguro que muchos de vosotros habréis participado en alguna que otra ocasión. ¿Es ITIL un marco de referencia excesivamente teórico? No seré yo el que lleve la contraria a la ya manida frase "ITIL es un conjunto de mejores prácticas", pero también he de decir que siempre que tengo la ocasión de debatir acerca de esta cuestión siempre me decanto por dar una respuesta afirmativa. En los distintos cursos a los que he asistido siempre surgía alguna pregunta relativa a un "caso real". La respuesta era siempre bastante homogénea "adopt & adapt" (¿muy teórico verdad?).
Como marco de referencia que es, la parte teórica es muy completa pero edición tras edición (hace poco tiempo hubiera escrito versión tras versión) siempre echo en falta la parte en la que se aterriza la teoría, aquella en la que se detallan mas "casos de éxito" a la hora de implantar o mejorar tal o cual proceso. Adoptar y adaptar está muy bien pero hay ocasiones en las que se agradecería conocer las experiencias de otros para no cometer los mismos errores continuamente. Mi planteamiento a la hora de colaborar en itilv3 es precisamente contribuir con mi granito de arena para suplir está carencia que yo personalmente veo en las distintas ediciones de ITIL, escribiendo acerca de las distintas experiencias en las que he tenido ocasión de participar. Concretamente intentaré dar mi punto de vista dentro de lo que es para mi el pilar que soporta el ciclo de vida de los servicios TI, la Operación del Servicio.
Se abre el debate:
¿Sabemos todo y nada funciona o todo funciona y nadie sabe por qué?
Es Noticia
¿ITIL es solo teoría?
Etiquetas: Alberto Álvarez, General, Operación del Servicio
Nuevos autores en ITILv3.ES
En ITILv3.ES estamos de enhorabuena, puesto que desde ya mismo se incorporan con nosotros dos nuevos autores que a buen seguro aportaran diferentes visiones dentro de las áreas de Gestión de Servicios de TI de las cuales son especialistas.
Os los presento:
Alberto Álvarez
Director de Servicio de Seresco. Certificado ITIL® Managers Certificate in IT Service Management. Certificado ITIL® Expert. Miembro del Comité Regional de Asturias de itSMF España. Autor del blog Traicionando ITIL.
Hugo Bello (Peruano)
Ingeniero de Sistemas, MBA con varias especializaciones en TI y 13 años de experiencia en el sector TIC. Certificado ITIL® Expert. Ocho años trabajando para la mayor empresa financiera de Perú. Actualmente compatibiliza su trabajo en IBM con la docencia universitaria en temas de Gestión de Tecnologías de la Infomación
Solamente agradecerles el interés mostrado en participar en nuestra comunidad y darnos la posibilidad a todos nosotros de disfrutar de su experiencia y conocimiento en la Gestión de Servicios basada en ITIL.
En la sección Autores podéis encontrar más referencias a su perfil.
Etiquetas: Alberto Álvarez, Hugo Bello (Peruano)
Autores
Daniel Rodríguez Mañé
Ingeniero Industrial por la E.T.S.E.I.B, especializado en Automática Industrial con más de 12 años de experiencia en el sector de las TIC. Ha desarrollado su carrera profesional en el ámbito de la Gestión de Servicios en organizaciones como Deutsche Bank, Sun Microsystems o Generalitat de Catalunya. Certificado ITIL® Managers Certificate in IT Service Management. Certificado ITIL® Expert. Miembro del Comité de Publicaciones de itSMF España. Propietario de ITILv3.ES.
Articulos por Daniel Rodríguez Mañé
Luis Ignacio Martín de Lope
IT Senior Consultant en Computer Space. Ha desarrollado su carrera profesional en firmas como el Diario EL PAÍS, Azertia o Indra. Certificado ITIL® Managers Certificate in IT Service Management. Certificado ITIL® Expert. Miembro de itSMF España. Autor del blog El Rincon TI de Siddartha.
Artículos por Luis Ignacio Martín de Lope
Jonathan Planas
Socio Fundador de ITPSpain. Ha desarrollado su carrera profesional en compañías como IEI o GlobalKnowlegde Spain. ITIL® Expert. Consultor & Auditor ISO/IEC 20000. Miembro de itSMF España. Miembro de la Asociación Española de Coaching y Consultoría de Procesos. Miembro de ISACA Capítulo de Valencia.
Artículos por Jonathan Planas
Alberto Álvarez
Director de Servicio de Seresco. Certificado ITIL® Managers Certificate in IT Service Management. Certificado ITIL® Expert. Miembro del Comité Regional de Asturias de itSMF España. Autor del blog Traicionando ITIL.
Artículos por Alberto Álvarez
Alejandro Castro
Director Técnico de ProactivaNET. Certificado ITIL® Managers Certificate in IT Service Management. Certificado ITIL® Expert. Acreditado como entrenador oficial ITIL® por parte de Loyalist Certification Services. Certificado por AENOR como especialista implantador y auditor ISO 20000 . Coordinador del Comité Regional de Asturias de itSMF España.
Artículos por Alejandro Castro
Hugo Bello (Peruano)
Ingeniero de Sistemas, MBA con varias especializaciones en TI y 13 años de experiencia en el sector TIC. Certificado ITIL® Expert. Ocho años trabajando para la mayor empresa financiera de Perú. Actualmente compatibiliza su trabajo en IBM con la docencia universitaria en temas de Gestión de Tecnologías de la Infomación
Artículos por Hugo Bello (Peruano)
Etiquetas: Alberto Álvarez, Autores, Daniel Rodríguez, Hugo Bello (Peruano), Jandro Castro, Jonathan Planas, Luis Ignacio Martín

ITILv3.ES is licensed under a Creative Commons Reconocimiento 3.0 España License.
Based on a work at www.itilv3.es.
ITIL® is a Registered Trade Mark, and a Registered Community Trade Mark of the Office of Government Commerce and is Registered in the U.S. Patent and Trademark Office.